Libélulas, peces y galápagos en los Charcones de las Moreras

Este fin de semana, los voluntarios de ANSE han realizado un estudio de fauna en los Charcones de las Moreras (Mazarrón). El viernes por la tarde se realizó un  marcaje de galápagos, un muestreo de peces y una identificación de algunas de las libélulas presentes en el humedal.

Galapagos/ANSE
Los voluntarios participaron en un marcaje de galápagos. /ANSE

Los voluntarios participaron en el marcaje de galápagos leproso (Maruremys leprosa), una especie autóctona de la Península, que cuenta con una importante población en el Humedal de las Moreras, y que ANSE viene estudiando desde hace varios años.De igual forma, conocieron el fartet (Aphanius iberus), un pequeño pececillo que se encuentra amenazado.

Peces/ANSE
El fartet es un pececillo autóctono del levante español. /ANSE

Durante la tarde también se capturaron e identificaron libélulas (Orthetrum cancellatum, O. chrysostigma, Anax sp, y Sympetrum fonscolombii) y caballitos del diablo (Ischnura sp.), que posteriormente fueron liberados.

Orthetrum/ANSE
Macho de Orthetrum cancellatum./ANSE

Esta actividad se enmarca dentro del proyecto Estudio de la Biodiversidad y Mejora del Estado Ecológico de los Ecosistemas de la Cuenca del Segura, el tercero realizado por ANSE enmarcado en el Programa de Voluntariado Ambiental en Ríos, financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.

Libelulas/ANSE
Con ayuda de los manuales y los monitores de la actividad, los voluntarios aprendieron a diferenciar algunas de las especies más comunes de libélulas y caballitos del diablo. /ANSE

La semana próxima tendrá lugar la última actividad del proyecto: un muestreo de anfibios y odonatos en el Noroeste. Si quieres participar en esta o en futuras actividades de la asociación, apúntate a través del formulario de voluntariado, escribe a la dirección c.martinez[arroba]asociacionanse.org o llámanos al 968 966407. Te informaremos de las actividades que se realizarán cada fin de semana.