La Agricultura y la Conservación de la Biodiversidad en Un Mundo por Descubrir

El viernes inauguramos la tercera edición del ciclo de charlas Un Mundo por Descubrir acercándonos a la interesante relación entre la agricultura y la conservación de la biodiversidad. Diversos ponentes nos mostrarán, a través de su experiencia, como la Agricultura y la Biodiversidad son imprescindibles la una para la otra.

La agricultura ha estado ligada a la Naturaleza desde hace milenios. Aún hoy, a pesar de su gran tecnificación, la agricultura se ve muy influenciada por el medio que le rodea y de hecho, las técnicas agrarias más modernas tienden a invertir en conservación. Sin embargo, no podemos negar que durante las últimas décadas, la agricultura se ha extendido e intensificado a costa del buen estado de algunos espacios naturales.

Por otra parte, en el sureste ibérico contamos con especies de flora y fauna que están ligados a zonas agrícolas y la continuación de esta actividad es imprescindible para su conservación. Además, la fauna asociada a medios agrarios son las que están sufriendo un mayor declive en sus poblaciones durante los últimos años.

El viernes por la tarde contaremos con agricultores y conservacionistas que, a través de su experiencia nos mostrarán como laagricultura y la conservación de la biodiversidad van de la mano y se han convertido en dos actividades inseparables.

REDDSC_0765Programa, temas y ponentes

  • Proyecto Agricultores por la Naturaleza. Carmen Martínez
  • Depuración de agua para riego y conservación de la biodiversidad. Lagunas de Campotéjar y Moreras. Gustavo Ballesteros
  • Conservación y fomento de fauna en el Campo de Cartagena. Ángel Sallent.
  • La Biodiversidad en los espacios agrícolas y sus beneficios. Ramón Navia

Esta actividad es gratuita, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, y está enmarcada en el proyecto Agricultores por la Naturaleza del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

La charla tendrá lugar a las 19 h en la oficina de ANSE, situada en el Barrio del Carmen de Murcia (Plaza Pintor José María Párraga, 11, bajo).

 

Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE

Los comentarios están cerrados.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.