Documental sobre las pesquerías tradicionales del Mar Menor

El documental sobre la pesca del Mar Menor ya esta disponible para su visualización en internet. Este vídeo muestra el patrimonio cultural que supone la pesquería tradicional que se desarrolla en el Mar Menor. 

En 2017 se grababa un documental promovido por ANSE y WWF/Adena y producido por la Fundación Integra, en el que participaron pescadores, técnicos, investigadores y miembros de ANSE. Este reportaje, de algo menos de 13 minutos de duración, muestra la relación de los pescadores con el Mar Menor y el patrimonio social y cultural que suponen las pesquerías tradicionales en entornos litorales y costeros como el Mar Menor. En el vídeo se muestran las artes de pesca más comunes en el Mar Menor, como son las artes de trampa (paranzas y encañizada) y las artes de enmalle.

Este documental puede encontrarse y visualizarse en Youtube (Pesquerías Artesanales del Mar Menor, Canal Un Patrimonio de Cine) y en la web Región de Murcia Digital colección Un Patrimonio de Cine de Región de Murcia Digital.

El documento ha sido producido por la Fundación Integra para Patrimonio Digital de la Región de Murcia, con la Financiación de la CARM y la Unión Europea. Ha contado con diversas colaboraciones entre las que se encuentran ANSE y WWF/España, en el marco del convenio establecido entre ambas organizaciones Acciones para la conservación y recuperación de los recursos pesqueros y biodiversidad en el mar Menor y su entorno.

#GePesAng #Pleamar #anguila #pesca #MarMenor