Celebramos el “Día de los Humedales” en la II Feria Comarcal de Aves en la provincia de Albacete

Resalar en la II Feria Comarcal de Aves de la provincia de Albacete

Cerca de 400 personas han podido conocer el proyecto RESALAR en esta feria que se celebra coincidiento con la conmemoración del Día de los Humedales, y tuvieron la oportunidad de ver una pequeña representación del ecosistema salino gracias al acuario que se mostró en la exposición con Artemia salina, pequeño crustáceo del que se alimentan los flamencos y otras aves acuáticas. También pudieron aprender sobre la importancia ecológica de la ostra plana y y su papel como solución basada en la naturaleza para mejorar el estado del Mar Menor.

El II Festival Comarcal de las Aves, organizado por los ayuntamientos de Corral-Rubio, Higueruela y Pétrola, el biólogo Antonio Guillén Beltrán, y cofinanciado por la Diputación de Albacete, ha contado con 21 stands y la participación de 35 entidades y asociaciones ambientales.

El proyecto RESALAR tiene el objetivo de regenerar espacios del litoral del Mar Menor y su biodiversidad para fortalecer la resiliencia del litoral frente al cambio climático y mejorar e incrementar los servicios ecosistémicos que proveen a la sociedad.

Este proyecto, que coordina la Fundación ANSE, y en el que participan la Asociación de Naturalistas del Sureste, WWF-España y el Instituto Español de Oceanografía, Centro Nacional de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IEO-CSIC), cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que aporta el 95% de la financiación del proyecto, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, y se encuentra vinculado al Marco de Actuaciones Prioritarias para la recuperación del Mar Menor del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El proyecto cuenta con la cofinanciación de la Fundación Estrella de Levante y con la colaboración de Salinera Española y de Biocyma.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.