Técnicos de las organizaciones recorrieron el día de ayer y de hoy diferentes puntos de la orilla sur y de La Manga, comprobando que se han seguido produciendo importantes mortalidades de peces y crustáceos en diferentes puntos, que han obligado a la retirada por los servicios de limpieza de miles de ejemplares de diferentes especies como góbidos, chirretes, blénidos, peces aguja, lábridos…y los primeros cangrejos de laguna y azules.
Algunas de las mortalidades más importantes se han producido en lugares como Playa de Los Alemanes, Playa de la Isla del Ciervo, Cala del Pino y otras playas al norte de esta. Durante los dos últimos días ANSE ha grabado grandes concentraciones de peces de diferentes especies en el entorno del Canal del Estacio y Puerto de Tomás Maestre, junto a cangrejos azules, sepias y algún caballito de mar entre otros, que se acercan a las orillas probablemente en busca de aguas con mayor contenido de oxígeno.
ANSE y WWF demuestran con estas imágenes, al igual que otras que se difunden por otras organizaciones y plataformas en defensa del Mar Menor, que la mortalidad que la Comunidad Autónoma y algunos investigadores limitaban a algunos puntos del Mar Menor se ha extendido a buena parte de la mayor laguna litoral española, y podría continuar durante los próximos días, pues las causas que han generado el problema no se han estudiado adecuadamente, y el Mar Menor sigue recibiendo a día de hoy grandes cantidades de aguas de drenaje de los cultivos intensivos del Campo de Cartagena, cargadas de nitratos.
![](https://www.asociacionanse.org/wp-content/uploads/2021/08/PECES-MUERTOS-CALA-PINO-ANSE-AGOSTO-2021-5-1024x683.jpg)
Las organizaciones lamentan que el Gobierno de la Comunidad Autónoma renuncie a su responsabilidad en la grave crisis del Mar Menor, y anuncie una denuncia contra la Ministra para la Transición Ecológica, en lugar de buscar medidas de coordinación y colaboración para conseguir la ayuda del Estado, y también a la Unión Europea, en la solución de un problema ambiental derivado de la no aplicación de las competencias autonómicas de medio ambiente durante varias décadas.
No se propone ninguna solución