ANSE realiza un curso para conservar la biodiversidad en las explotaciones agrarias

ANSE realizará un curso sobre integración de biodiversidad en La Aljorra (Cartagena), dentro del proyecto “Agricultores y Biodiversidad, aliados por naturaleza“. El objetivo es compatibilizar la conservación y restauración de la biodiversidad con la explotación agraria, integrando los criterios ambientales de la futura PAC.

Este curso dará a conocer los beneficios que la biodiversidad puede aportar a los cultivos, así como algunas prácticas más respetuosas que permiten conservarla y fomentarla, lo que revertirá en mejoras en la producción. Además, se integrarán criterios ambientales de la futura PAC, de obligado cumplimiento para un importante porcentaje de las ayudas a la agricultura.

Los días 20, 21 y 22 de noviembre, los agricultores recibirán un curso teórico-práctico La Aljorra (Cartagena), centrado en dar a conocer los beneficios que la biodiversidad puede aportar a los cultivos, así como algunas prácticas más respetuosas que permiten conservarla y fomentarla, lo que revertirá en mejoras en la producción. Se tratarán temas como la realización de un seto y las especies más adecuadas o aquellas especies de fauna que más nos pueden ayudar en el control de determinadas plagas. También se integrarán los criterios ambientales de la futura PAC. Puedes consultar más información pinchando aquí (*)

El proyecto “Agricultores y Biodiversidad, aliados por Naturaleza” plantea la gestión y recuperación de la biodiversidad como fuente de innovación en las explotaciones agrícolas, cumpliendo con los requerimientos de las políticas comunitarias y mejorando la competitividad de la producción. Pretende mostrar a los agricultures cómo pueden ayudarse de la naturaleza que rodea las explotaciones, para que se convierta en un aliado del agricultor, gracias a la adquisición de los conocimientos necesarios para conservar esta biodiversidad y beneficiarse de ella.

El proyecto se enmarca en el Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Todas las actividades realizadas en este proyecto son acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE, y están dirigidas principalmente a trabajadores de pequeñas y medianas empresas en activo, así como a autónomos del sector agrícola.

Para participar, puedes ponerte en contacto con ANSE a través del teléfono 633 25 79 80 o de la dirección de correo electrónico agricultura (a) asociacionanse.org.

Puedes encontrar más información en el apartado de la página web destinado a este proyecto www.asociacionanse.org/proyectos/agricultoresybiodiversidad . También en Facebook y Twitter

Acciones gratuitas cofinanciadas por el FSE