¡Participa en el día del Tetraclinis!

¡Participa en el día del Tetraclinis! El próximo 16 de mayo  tendrá lugar el Día del Tetraclinis en el contexto del día de la Red Natura 2000. La actividad se enmarca en el proyecto LIFE+Tetraclinis europa. Habrá actividades para todas las edades. Te esperamos!

Un nuevo bosquete urbano de sabina mora

Plantando sabina mora

El pasado domingo día 15, vecinos de la Urbanización Los Popos, próxima a Canteras (Cartagena), han plantado un centenar de árboles y arbustos autóctonos para transformar uno de los jardines de la zona en una pequeña mancha de bosque autóctono, en el que la sabina mora (Tetraclinis articulata) supone una de las especies más numerosas … Leer más

Recuperan los bosques de sabina mora en el antiguo trazado de una carretera del Parque Regional de Calblanque

Cartagena, 22 de febrero de 2015 Más de 70 personas pertenecientes al colectivo montañero «guardianes de la tierra», la Asociación Calblanque y ANSE recuperan los bosques de sabina mora (Tetraclinis articulata) en el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila. La iniciativa, que cuenta con el apoyo económico de GAS … Leer más

Se inician las actividades de divulgación del proyecto LIFE+ Tetraclinis-Europa

Cartagena, 13 de febrero de 2015. Se ponen en marchan las iniciativas de divulgación del proyecto LIFE+ Tetraclinis-Europa mediante plantaciones con escolares e itinerarios por el hábitat de la sabina mora o ciprés de Cartagena. La práctica totalidad de los alumnos del Colegio «La Asomada» participaron en la plantación de un bosque de ciprés de … Leer más

Convenio de prácticas con la Universidad de CLM

La Asociación de Naturalistas del Sureste ha firmado un convenio de cooperación educativa con la Universidad de Castilla-La Mancha que va a permitir a los alumnos de esta Universidad realizar prácticas en ANSE. Esta semana se ha incorporado un alumno procedente de Ingeniería Forestal que va a colaborar en diversos proyectos tales como restauración del … Leer más

ANSE asiste a una restauración de bosques de araar en el PN de Alhoceima

      Un miembro de la Asociación de Naturalistas del Sureste asistió esta semana a una plantación participativa de araar (Tetraclinis articulata) y lentisco (Pistacia lentiscus) en Beni Boufrah (Parque Nacional de Alhoceima, Rif Marroquí). La iniciativa fue organizada por la Universidad de Alicante, el Alto Comisariado de las Aguas y los Bosques, RODPAL, … Leer más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.