Agricultura murciana y cambio climático

La Consejería de Agricultura ha manifestado recientemente su intención de lanzar un sello “less CO2”, en 2011, para informar al consumidor de la contribución de los cultivos murcianos a mitigar el problema del cambio climático mediante la absorción de CO2. Desde la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) creemos que esta iniciativa es engañosa. Si … Leer más

Agricultura murciana y Cambio Climático

La Consejería de Agricultura ha anunciado a través de los medios de comunicación su intención de lanzar un sello “less CO2”, en 2011, para informar al consumidor de la contribución de los cultivos murcianos a mitigar el problema del cambio climático mediante la absorción de CO2.

Desde la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) creemos que esta iniciativa es engañosa, especialmente para la agricultura industrial.

Leer más

Primera sesión de las Jornadas de Consumo Responsable

El pasado sábado 23 de enero, comenzamos con las I Jornadas de consumo responsable, consciente y transformador organizadas por ANSE-Proyecto Coccinela con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia El ingeniero químico Ángel Silvente nos habló de cómo ahorrar energía en nuestras viviendas, haciendo una buena elección de sistemas de calefacción, electrodomésticos, etc. para rebajar las … Leer más

I Jornadas de consumo responsable, consciente y transformador

Hola a todos/as  Adjuntamos el cartel de las “I Jornadas de consumo responsable, consciente y transformador”, organizadas por ANSE-Proyecto Coccinela en Murcia, con la colaboración del Ayuntamiento de Murcia  El acceso es libre y gratuito, aunque es necesario enviar la hoja de inscripción (se adjunta) para saber el número de personas que van a asistir y … Leer más

El Proyecto Coccinela recibe una subvención del Ayuntamiento de Murcia para divulgar las ventajas de la alimentación ecológica y el consumo responsable

El Proyecto Coccinela de ANSE ha recibido una subvención para dar charlas sobre los alimentos ecológicos en asociaciones y colectivos del Municipio de Murcia. Si pertenecéis a alguna asociación de vecinos, AMPAs, asociaciones de amas de casa, ONGs, etc. del Municipo de Murcia que estén interesadas en la alimentación ecológica, podéis poneros en contacto con nosotros (coccinela@asociacionanse.org)   … Leer más

Ya te puedes inscribir en el programa Hogares Verdes

La  Asociación Columbares te invita a participar en el Programa Hogares Verdes, una iniciativa financiada por el Fondo IKEA Colabora y encaminada a promover una mayor sostenibilidad en los hogares murcianos. Con este Programa pretendemos favorecer un cambio de actitudes en las familias y  conseguir una disminución de su impacto ambiental, así como una mejora … Leer más

Los ecologistas alertan de las consecuencias de la contaminación en la salud

La contaminación no sólo está acelerando el calentamiento global, según el consenso de la mayoría de científicos. También provoca serios daños sobre la salud. Los médicos de la Unidad Medioambiental y del servicio de Cirugía Pediátrica de La Arrixaca alertaban ayer en ‘La Verdad’ de la posible relación entre el crecimiento de la incidencia de … Leer más

El precio que pagamos

GUSTAVO DUCH (Diario Público) Nos acercamos a las Navidades y en esas fechas mi familia, desde hace ya bastantes años, suele reunirse en la provincia de Tarragona. En los últimos años el paisaje que conocíamos ha sufrido una transformación salvaje. Las playas, algunas semivírgenes, han sido reducidas a parkings para barcos deportivos y sobre los … Leer más

Guadanatura abre un puesto de alimentos ecológicos en el Mercado de Abastos de Lorca

Nuestros compañeros de Guadanatura, asociación de consumidores y productores de productos ecológicos del Guadalentín, han abierto un puesto en el Mercado de Abastos de Lorca para suministrar alimentos ecológicos directamente de los productores (evitando intermediarios) Guadanatura es una asociación sin ánimo de lucro, que lleva ya casi cinco años funcionando. Abren de martes a viernes todo … Leer más