El pasado sábado, miembros del Consejo de Juventud de Beniel colaboraron en la creación de 5 refugios para erizos. Esta fue la primera de las actividades de voluntariado ambiental para el fomento de la biodiversidad que se desarrollarán durante los próximos meses en el Paraje Municipal de La Fuentecica, Beniel.

Durante la jornada del sábado, jóvenes que forman parte del Consejo de la Juventud de Beniel participaron en una actividad de voluntariado encaminada a fomentar la biodiversidad presente en el Paraje Municipal de La Fuentecica. Esta primera actividad estuvo dirigida a crear varios refugios para erizos en el entorno del olivar presente en este espacio natural periurbano.
A lo largo de la mañana los participantes construyeron 5 de estos refugios con el fin de proporcionar un lugar adecuado para que estos animales descansen y encuentren refugio y protección frente a las molestias o depredadores durante el día, ya que los erizos realizan la mayor parte de la actividad por la noche.
Los erizos son animales confiados, por lo que no es raro verlos en las inmediaciones de zonas rurales, campos agrícolas e incluso en ocasiones en jardines urbanos. Si dieta es omnívora, ya que su alimentación está constituida principalmente por artrópodos, gusanos, moluscos, pequeños vertebrados, huevos y frutos. Su presencia cerca de nuestros cultivos o zonas urbanas ayuda a controlar las poblaciones de distintos invertebrados que pueden convertirse en plaga en ausencia de depredadores.
En la Región de Murcia contamos con la presencia de dos especies autóctonas de erizos: el erizo común y el erizo moruno. Son animales protegidos por la ley en todo el territorio nacional. Sus principales amenazas derivan de actividades humanas, por la transformación del hábitat, ya que multitud de zonas de alimentación y descanso son alteradas, la contaminación por fitosanitarios, que disminuyen la cantidad de alimento o producen intoxicaciones, o los atropellos, una imagen tristemente común al borde de las carreteras.
Estas actividades se enmarcan en una Actuación de mejora ambiental en el paraje de La Fuentecica desarrollada en colaboración con el Ayuntamiento de Beniel a través de la Concejalía de Participación Ciudadana y la Concejalía de Medio Ambiente.