Recuperando variedades antiguas de manzana

Recovering the old apples

En el marco del Proyecto Araar, ANSE desarrolla acciones de recuperación de las variedades tradicionales de plantas cultivadas.

Manzano de secano

Entre otros cultivos, se están recuperando antiguas variedades de manzano. En concreto, se han recuperado variedades conocidas como «pero nano», «manzado de secano» o «cuesta de Gos» y «manzano marranero».

El manzano de secano es una variedad muy escasa de la que se conocen escasos ejemplares en Águilas y Campo de Cartagena. Se trata de una variedad que produce dos cosechas al año de manzano.

Manzano marranero

El pero nano era un manzano enanizante que se cultivaba antiguamente en la huerta del Segura, especialmente en los bordes de las acequias, hoy en día se encuentra prácticamente desaparecido aunque es recordado.

Por otro lado, el manzano marranero ha sido cultivado frecuentemente en las huertas del Segura y se trata de un árbol muy productivo por lo que era tradicional atar un cerdo a

su tronco para que aprovechara la gran cantidad de manzanas que caían de su copa.

Los trabajos de recuperación están siendo financiados por la Fundació Territori i Paisatge (Fundació Caixa Catalunya).

Pero nano

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.