Producción de vegetación en el vivero.

Este fin de semana, los voluntarios de Anse han producido vegetación autóctona en el vivero de la asociación. Se han plantado 850 tarays (Tamarix canariensis) y 100 rosales (Rosa pouciny) a partir de estacas, así como 30 tejos (Taxus bacata) a partir de semillas.
Mientras, en la actividad de anillamiento científico se capturaron 20 aves de 10 especies diferentes: mirlo (Turdus merula), petirrojo (Erithacus rubecula), colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros), gorrión común (Paser domesticus), mosquitero común (Phylloscopus collybita) curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala) y curruca capirotada (Sylvia atricapilla), tórtola turca (Streptopelia decaocto), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea) y pinzón vulgar (Fringilla coelebs).

También se ha continuado con la construcción de las trampas de captura inocua de galápagos, que se colocarán en el humedal de las Moreras en unas semanas.

Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto de “Biodiversidad y Calidad del Agua en la Cuenca del Segura” financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino a través del Programa de Voluntariado Ambiental en Ríos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.