Miembros de ANSE participan en el Foro Mediterráneo de la UICN en Málaga

Entre los días 22 y 25 de noviembre se ha celebrado en la ciudad de Málaga el Foro Mediterráneo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). ANSE participó como entidad invitada enviando representantes al encuentro que participaron en sesiones impartidas por expertos internacionales que versaron en temas tales como la conservación de la naturaleza como un activo del desarrollo rural, conservación de los cañones submarinos en el Mediterráneo, el papel de la cooperación internacional para el desarrollo y la conservación en el Mediterráneo, el papel de las Fundaciones para la conservación de la biodiversidad en el Mediterráneo, y las políticas euromediterráneas y los recursos naturales mediterráneos. También se participó en el taller técnico «Conservación de la biodiversidad en el Mediterráneo: perspectivas y desafíos.

Foto 1. Momento de una de las sesiones impartidas por expertos en el foro de la UICN (José Luis Murcia/ANSE).

Durante los días que duró el foro, se pusieron en común distintas actividades de conservación llevadas a cabo por otras ONGs, fundaciones, entes privados y administraciones públicas. Así mismo, se trataron aspectos sobre las vias de financiación disponibles para que las distintas iniciativas de conservación encontraran fondos con los que poder trabajar y llevar a cabo distintos proyectos.

Foto 2. Momento del taller técnico «Conservación de la biodiversidad en el Mediterráneo: perspectivas y desafíos» (José Luis Murcia/ANSE).

Para más información sobre el foro y sobre la UICN a nivel general, se puede visitar su página web: http://www.uicn.es