Mejora de la Vegetación y Censos de Aves en las Moreras

Este sábado, los voluntarios de Anse han realizado otra repoblación en el Humedal de las Moreras. Se han introducido unos cincuenta plantones de castañuela (Scirpus maritimus), una especie muy importante para la alimentación de la cerceta pardilla (Marmaronetta angustirrostris), una anátida globalmente amenazada.

Además, se han observado diez especies en el humedal: focha común (Fulica atra), polla de agua (Gallinula chloropus), calamón (Porphyrio porphyrio), pato cuchara (Anas clypeata), porrón pardo (Aythya nyroca), porrón europeo (Aythya ferina), gaviota reidora (Larus ridibundus), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), anade real (Anas platyrhynchos), y cernícalo (Falco tinnunculus).


Diez voluntarios han participado en esta actividad enmarcada dentro del proyecto de “Biodiversidad y Calidad del Agua en la Cuenca del Segura” financiado por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino a través del Programa de Voluntariado Ambiental en Ríos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.