Las organizaciones ambientales tachan de irresponsable el dictamen del CESRM sobre los planes de recuperación de especies y piden su retirada»

Murcia, 06 de Octubre de 2014

Jara10 Organizaciones ambientales de ámbito autonómico y estatal lamentan el último dictamen del Consejo Económico y Social relativo a los planes de recuperación de especies. Para estas asociaciones no existen argumentos científicos, jurídicos ni técnicos que apoyen el dictamen desfavorable. Los grupos lamentan el cambio radical de postura de este Órgano consultivo y denuncian que ha sucumbido a los intereses de los representantes empresariales.

Diez organizaciones ambientales de ámbito estatal y autonómico lamentan el último dictamen del Consejo Económico y Social. A juicio de las organizaciones, es una irresponsabilidad emitir un informe que carece de argumentación científica, jurídica o técnica para concluir desfavorablemente el proyecto de Decreto de los Planes de Recuperación de flora.

El dictamen concluye considerando únicamente cuestiones de oportunidad política en el proceso negociador existente entre la Administración ambiental y los representantes de los empresarios.

Las organizaciones lamentan el cambio de 180º que ha protagonizado el CESRM, órgano consultivo que venía advirtiendo, en sus informes anuales, de los efectos negativos que sobre la socio-economía de la Región de Murcia tenía el retraso y la ausencia de cumplimiento de las obligaciones en planificación ambiental. Además, el propio CESRM[i] venía animando a la Administración Regional a avanzar en la planificación ambiental y en el cumplimiento de la Estrategia para la Conservación y Uso Sostenible de la Diversidad Biológica, consciente del agotamiento de los plazos previstos no solo en la legislación autonómica, sino también en la Ley 42/2007 y en las directivas europeas.

En este sentido, las organizaciones recuerdan que la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia es la única, junto con la Comunidad Autónoma de Madrid, que no ha aprobado ni un sólo plan de recuperación de especies amenazadas, lo que nos sitúa a la cola de la conservación de la biodiversidad, tal y como hasta la fecha venía señalando el propio CESRM.

Las organizaciones solicitan expresamente al CESRM que retire el dictamen y retome la postura de responsabilidad y salvaguarda de la legalidad que venía ejerciendo.

Organizaciones que suscriben la nota: ANSE, Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, WWF, SEBICOP (Sociedad Española de Biología de Conservación de las Plantas), AHE (Asociación Herpetologica Española), Asociación Calblanque, EarthPlan, Stipa y Meles.