Lanzamiento de la guía Guardianes del Mar para el fomento del voluntariado y del empleo en la conservación marina

Ya está disponible La Guía Guardians of the Sea, con recursos para que los jóvenes puedan participar en la conservación del Medio Marino y su biodiversidad. A partir del viernes podrás acceder a la versión en castellano.

GuardiansOfTeSeaLa Guía Guardians of the Sea (Guardianes del Mar), desarrollada con el fin de facilitar a los jóvenes la participación en la conservación del Medio Marino y su biodiversidad, muestra recursos formativos, de prácticas y de voluntariado, diversos ejemplos de profesionales de la conservación marina, y, a través de algunas especies emblemáticas (la anguila, la tortuga boba, la pardela cenicienta y el delfín mular), señala las amenazas que sufre la biodiversidad marina, pero también programas de conservación y voluntariado que se llevan a cabo en la actualidad. También cuenta con una serie de buenas prácticas que todos podemos realizar en nuestro día a día para contribuir a la conservación de los océanos.

Esta guía ha sido editada en inglés y estará también disponible, al menos, en castellano, italiano y portugués. Ya puedes descargar la versión inglesa y el día 24 será presentada en castellano.

Esta guía se ha desarrollado dentro del proyecto Guardianes del Mar (Guardians of the Sea) del Programa Erasmus+, con la participación de otras entidades, como son la ZSL (Sociedad Zoológica de Londres; Reino Unido), CIIMAR Madeira (Centro Interdisciplinar de Investigación Marina y Ambiental de Madeira; Portugal), GreenRope (Italia) y WFMF (Fundación Mundial para la Migración de los Peces; Holanda).

El proyecto se enmarca en la línea K2 Asociaciones Estratégicas del Programa Erasmus+, y está financiado por el programa Erasmus+: Juventud en Acción. Cuenta con el apoyo de la Agencia Nacional Española a través de la Dirección General de Juventud de la CARM.

160525_PedroGarcia_RED2Descarga la guía a través de la web del proyecto.

Más información en la web de ANSE