El próximo viernes 31 de junio cerramos la presente edición del Ciclo de Charlas Un Mundo por Descubrir, con un recorrido por diferentes humedales litorales para conocer su gestión.
Carmen M. Martínez Saura, es técnico de ANSE y profesora asociada de la Universidad de Murcia. En 2017 realizó visitas a diferentes humedales en el marco de la Alfred Toepfer Natural Heritage Scholarship, con acompañada por Diana Hernández, ambientóloga y Pedro López, naturalista.
Los humedales, son uno de los ecosistemas más productivos del mundo, pero también más amenazados por la gran intensidad de población y de usos que soportan. Un ejemplo de ellos es la situación del Mar Menor, que tras la intensa eutrofización sufrida en 2016, aun no ha terminado de recuperar el equilibrio. Durante 2017 se realizaron visitas a humedales de Albania, Reino Unido y Francia, para conocer diferentes iniciativas y estrategias de gestión y proponer medidas que puedan ser aplicadas en la laguna costera murciana. Además de las reuniones y visitas a los lugares elegidos, no pudieron faltar los recorridos naturalistas y culturales por algunos de los enclaves más espectaculares del entorno.
El encuentro se ha realizado con la financiación del programa Alfred Toepfer Natural Heritage Scholarships de la Federación EUROPARC, con el apoyo de Alfred Toepfer Stiftung F.V.S, y en el marco del proyecto Acciones para la conservación y recuperación de los recursos pesqueros y biodiversidad en la laguna del Mar Menor y su entorno, desarrollado por ANSE en colaboración con WWF.
La charla La gestión de los humedales costeros en Europa; una experiencia comparada será el viernes 1 de junio a las 19 h en la oficina de ANSE, situada en el Barrio del Carmen de Murcia (Plaza Pintor José María Párraga-C/Galdo, 11, bajo).