El pasado 1 de diciembre se dio por concluido el Congreso Nacional del Medio Ambiente 2016 (CONAMA 2016), emplazando los organizadores a todos los participante a la siguiente convocatoria, prevista para el año 2018. De la importancia de este congreso como escaparate de todo lo relativo a la conservación del medio ambiente a nivel nacional, dan testimonio los números que maneja la organización: Un millar de asistentes a las distintas comunicaciones técnicas, 400 entidades representadas y 150 actividades centradas en todos los aspectos de la sostenibilidad. La presencia de stands abarcó desde distintas administraciones nacionales o autonómicas, a las grandes ONGs ambientales del país, pasando por grandes multinacionales o pequeñas empresas que apostaban por proyectos de desarrollo sostenible, reciclaje, reutilización de productos desechados, recuperación de zonas ambientalmente degradadas… etc. A nivel de comunicaciones, la participación se diversificaba, incluyendo desde universidades y organismos de investigación, hasta administraciones municipales y ONGs ambientalistas de carácter local.

Entre todas esas entidades, ANSE participó con una comunicación técnica, en formato póster y comunicación escrita, en la que se recoje, a modo de resumen, todos los trabajos que se vienen realizando desde el año 2008 sobre las interacciones que se dan entre distintas manadas de delfines mulares y diversas instalaciones de acuicultura en el litoral del sureste de la Península Ibérica. Este trabajo fue fruto de la colaboración con varias empresas de acuicultura que se prestaron a colaborar con la asociación y de la ayuda económica obtenida en distintas convocatorias de la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. También participaron de estos trabajos investigadores de la asociación CIRCE y de la Estación Biológica de Doñana. Ambos trabajos se pueden ver en este enlace.

Dos de los autores se dejaron caer por el congreso para llevar el póster y poder participar de distintas comunicaciones técnicas a lo largo de los cuatro días que duró CONAMA 2016. Como objetivo para nuevas ediciones del CONAMA se pretende conseguir realizar y presentar un mayor número de comunicaciones, a ser posible con alguna comunicación oral, para aportar mayor visibilidad a ANSE y a los problemas ambientales del Sureste de España en este importante foro nacional.