Casi 300 estudiantes del diversos centros de la Región de Murcia han participado en las charlas para conocer el papel de las Ramblas en el Sureste Ibérico, especialmente a la hora de protegernos de los efectos del Cambio Climático.
A lo largo de las últimas tres semanas, un centenar de estudiantes del Centro de Educación de Adultos de Alcantarilla y otro tanto del IES Mar Menor de San Javier, unos 70 del IES Sierra de Carrascoy de El Palmar y una decena del Programa Viveros y Jardines de Fundown han participado en charlas para visibilizar la función de las ramblas a la hora de enfrentarse a los efectos del Cambio Climático. Algunas de estas actividades se enmarcaban en diferentes jornadas de los institutos. por ejemplo, el IES Sierra de Carrascoy celebra durante la semana del 8 al 12 de abril las VI jornadas del Conocimiento: El Agua, donde los alumnos han preparado diferentes actividades y experimentos sobre el agua.
Estos ecosistemas desarrollan un importante papel a la hora de evacuar las avenidas en momentos de tormenta y de albergar humedad en periodos de sequía. También son el hogar de múltiples especies y realizan la función de corredor y de unir diferentes poblaciones de plantas y animales. La divulgación del papel de estos ecosistemas en un paso imprescindible a la hora de mejorar su conservación.
La actividad se ha desarrollado en el marco del proyecto “Adaptación al Cambio Global de ecosistemas de rambla en ambientes semiáridos a través de la restauración ecológica”, iniciativa que cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad.
Visita la página del proyecto pinchando aquí.