El alumnado de 1º de la ESO del IES Octavio Carpena de Santomera visita la Cueva de las Yeseras

Durante la mañana de ayer, un centenar de alumnos y alumnas de varias clases de 1º de la ESO del IES Octavio Carpena de Santomera visitaron la emblemática Cueva de las Yeseras, propiedad de Fundación ANSE. Compuesta por sendas cavidades que en el pasado se utilizaron para la extracción de yeso, localizadas en el piedemonte de la Sierra, en un área con vegetación arbustiva semiárida que limita con la huerta del Segura y la cercana población de Santomera.

Este singular enclave destaca por ser un importante refugio de murciélagos, llegando albergar a más de 3000 individuos de diferentes especies.  Destaca el murciélago ratonero patudo (Myotis capaccinii), que cuenta con una de las colonias más relevantes de España en esta gruta.

Asimismo, al menos 4 de las especies que usan la cavidad están incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, una en la categoría «En peligro de extinción» (M. capaccinii) y 3 en la «Vulnerable» (R. ferrumequinum, M. schreibersii y M. emarginatus).

A partir de su compra en 2019, se han desarrollado diferentes actuaciones de conservación del lugar, como la retirada de basuras, restauración de la cubierta vegetal, seguimiento biológico e investigación de las poblaciones de murciélagos, actividades de educación ambiental, etc.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.