Dando caña… a la caña

Este fin de semana, un grupo de voluntarios nuevamente se dedicaban al control de la caña en la Rambla del Cañar con el fin de liberar la vegetación autóctona de algunos puntos del cauce. 

Este fin de semana, una decena de participantes desarrollaron una actividad de control de caña para permitir el crecimiento de la vegetación autóctona del cauce.

La invasión y dispersión de la caña supone una homogeneización y transformación del paisaje, pudiendo afectar, por ejemplo al ciclo del agua (la caña consume más agua que la vegetación autóctona), a las comunidades de fauna (las aves que pueblan los cañaverales son diferentes a las que existen en un bosque de ribera diverso) o incluso al riesgo de incendio.

Izda: Imagen del cañaveral cuando se comenzó la actividad la semana anterior. Dcha. Imagen del mismo espacio tras liberarlo de caña.

La actividad se desarrolla en el marco del proyecto “Adaptación al Cambio Global de ecosistemas de rambla en ambientes semiáridos a través de la restauración ecológica”, iniciativa que cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica a través de la Fundación Biodiversidad. El proyecto pretende realizar actuaciones demostrativas para el control de las especies exóticas y la recuperación de la vegetación autóctona como una medida para mitigar los efectos del cambio climático.

Visita la página del proyecto pinchando aquí



Fundación Biodiversidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.