Continuamos conservando los suelos y la vegetación

En el contexto del proyecto «Modelo de gestión de fincas privadas agroforestales para el control y prevención de la erosión y la desertificación en ambientes semiáridos» se continúan desarrollando acciones de conservación de suelos. La mayor parte de estas acciones fueron propuestas por el equipo de voluntarios que bajo la supervisión de investigadores del CEBAS-CSIC evaluaron los procesos erosivos en la reserva.
El pasado martes se restauró y revegetó un talud con notables problemas de erosión. En primer lugar, se rellenaron las cárcavas con rocas procedentes de los cultivos, para posteriormente proceder a la revegetación del terraplen con unas 240 plantas de albardín (Lygeum spartum) y efedra (Ephedra fragilis). Esta semana está previsto dar un riego de asentamiento e instalar fajinas elaboradas con material vegetal para minimizar las pérdidas de suelo mientras la vegetación sostiene el suelo. Además, la coronación del talud fue reforzado mediante la plantación de retama (Retama sphaerocarpa).
El proyecto está siendo financiado por la Fundación Biodiversidad.

Situación inicial del talud. Observese la cárcava central y la práctica ausencia de vegetación.

Relleno de las cárcavas con piedra seca.
Situación final del talud. Las cárcavas han sido rellenadas con piedra seca y los taludes están revegetados. En breve se instalarán fajinas de material vegetal para minimizar la pérdida de suelo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.