Conociendo los mamíferos de la Contraparada a través de sus rastros

Este sábado, varias decenas de volunarios participaron en un muestreo de mamífero a través de sus rastros.

131012_Rastros (4) (Copiar) (Copiar)  A primera hora, los voluntarios participaron en una charla introductoria a los rastros de los mamíferos más comunes de la Contraparada. Después, los voluntarios, divididos en dos grupos, recorrieron la ribera de la zona buscando y tomando imágenes de los rastros presentes de mamíferos. A última hora, los participantes pusieron los datos en común.

A lo largo de la mañana se observaron excrementos de nutria en varios puntos. Además, se localizaron rastros de conejo, ratas y zorro, entre otros.

131012_Rastros (12) (Copiar) (Copiar)Podeis ver más imágenes de la actividad en el Facebook de ANSE. Además, el próximo sábado 19 relizaremos un muestreo de galápagos y retirada de especies exóticas. Si quieres más datos, puedes contactar con nosotros a través de la dirección de correo c.martinez(arroba)asociacionanse.org.

El proyecto “Voluntariado ambiental en el corredor fluvial periurbano Murcia-Contraparada” cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y apoya el proyecto de recuperación del corredor fluvial que cuenta con el apoyo de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia.131012_Rastros (11) (Copiar) (Copiar)

Los comentarios están cerrados.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.