Captura de un Mosquitero de Pallas en Isla Grosa

Phy pro y Phy ino(1)
Arriba: detalle del pileo del Mosquitero de Pallas. Abajo: detalle de la cabeza de un Mosquitero bilistado. Ambos capturados en Isla Grosa.

Ayer 24 de Octubre de 2015, se capturo por primera vez en Isla Grosa un Mosquitero de Pallas Phylloscopus proregulus. Se trata de una captura excepcional siendo la séptima cita de esta especie en toda España hasta la fecha.

Es un ave migratoria que cría en el sur de Siberia, norte de Mongolia y noreste de China, pasando los inviernos en la zona subtropical de China y noreste de Indochina. Sin embargo, algunos individuos vuelan hacia Europa Occidental, realizando un vuelo de más de cinco mil kilómetros desde el extremo occidental de la zona tradicional de distribución.

Muy parecido al Mosquitero bilistado (también capturado en Isla Grosa recientemente), puede diferenciarse de este porque tiene la línea pileal media de color amarillento y el obispillo de color amarillo brillante en vez de oliváceo.

El nombre común del mosquitero de Pallas proviene del zoólogo alemán Peter Simon Pallas quien lo descubrió para la ciencia en el río Ingoda, Siberia, en 1811; el nombre latino, proregulus, se debe a su parecido a los reyezuelos (género Regulus) que es el paseriforme más pequeño de Europa.

Estamos cerca de llegar a los 2000 aves capturadas con casi cuarenta especies en Isla Grosa y con cinco días superando los 100 aves anilladas, los temporales de levante están favoreciendo la entrada de aves a la Isla que ejerce su efecto de atracción.

Como curiosidad, una Tarabilla común anillada en octubre de 2013, fue recapturada dos años después el 23 de Octubre de 2015, lo que indica la fidelidad de esta especie en su ruta de migración.

La campaña se realiza de forma totalmente voluntaria por anilladores de ANSE y colaboradores.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.