¡Ayúdanos a mejorar el hábitat de la cerceta pardilla!

El próximo sábado 21 de octubre tendrá lugar una nueva actividad de voluntariado ambiental con el proyecto LIFE Cerceta pardilla. Con este proyecto se pretende mejorar el hábitat del pato más amenazado de Europa. Entre las amenazas que acechan a la especie se encuentra la destrucción y deterioro de su hábitat, constituyendo la presencia de basura y residuos una de las amenazas más importantes.

Durante la actividad realizaremos una visita a la finca El Espigar, ubicada dentro del Parque Natural El Hondo, así como una retirada de residuos de un azarbe de este espacio con el fin de mejorar el hábitat de la cerceta pardilla. Esta finca fue adquirida por ANSE en 2021 dentro del proyecto LIFE Cerceta pardilla, con el objetivo de mejorar el estado de conservación de una parte de las 3.000 hectáreas sobre las que se prevé actuar de humedales, para revertir el riesgo de extinción del pato más amenazado de Europa, en situación crítica en España.

Para participar en esta actividad es necesario inscribirse pinchando aquí o a través del código QR que aparece en el cartel adjunto. Una vez inscrito nos pondremos en contacto con los interesados para concretar el punto de encuentro, así como informar sobre cualquier material necesario para la actividad.

La actividad tendrá lugar

         Día: Sábado 21 de octubre de 2023

         Hora: de 9:30 a 13:30 h

         Lugar: Finca El Espigar (Parque Natural El Hondo)

En el proyecto, que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, participan como socios el propio ministerio, a través de la Confederación Hidrográfica del Segura y Tragsatec; la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y la Agencia de Medio Ambiente y Agua; la Generalitat Valenciana; el Gobierno de la Región de Murcia, así como las organizaciones SEO/BirdLife y ANSE. Cuenta con la contribución del Programa LIFE de la Unión Europea y de la Dirección General del Agua.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.