Atropellan una de las canasteras liberadas el pasado martes en el Mar Menor

canasteraatropellada
Foto: Carlos Ruiz

Ayer por la mañana y gracias a la colaboración ciudadana, se detectó el cadáver de una de las canasteras liberadas el pasado martes. Las infraestructuras muestran una vez más el efecto negativo que tienen sobre la fauna silvestre.

En una carretera cercana al  pueblo de Los Dolores, un ciudadano encontró el viernes 21 el cadáver de una canastera anillada y dió aviso a ANSE. Miembros de la Asociación responsables del seguimiento de la especie se han desplazado hasta la zona, pudiendo comprobar que se trataba de uno de los ejemplares criados en el centro de recuperación de fauna silvestre de El Valle, liberados el martes pasado. El ejemplar ha sido hallado a unos 4 km del punto de suelta.
Una vez más, las carreteras se cobran la vida de valiosas especies silvestres y además, en este caso concreto, el esfuerzo realizado en el proyecto para recuperar la canastera en el Mar Menor. Recordamos que el atropello es la segunda causa de muerte no natural en las canasteras en la Región de Murcia, después de las labores agrícolas. En los 11 años del Proyecto Canastera se han contabilizado un mínimo de 8 canasteras atropelladas, pero estas cifras deben ser la punta del iceberg de un problema mucho mayor.
Este caso sirve para llamar la atención sobre las graves consecuencias que las infraestructuras humanas tienen sobre la fauna amenazada y la necesidad de tomar medidas para evitar o minimizar su impacto.
ANSE quiere agradecer a Carlos Ruiz y a Mario León su colaboración en la detección de este suceso y evidencia el importante papel que puede desempeñar la colaboración ciudadana en la conservación de especies.