ANSE realiza aportaciones al Plan de Ordenación Territorial de los Recursos Minerales

La Asociación ha remitido un documento con aportaciones al Documento de Inicio de las Directrices y Plan de Ordenación Territorial de los Recursos Minerales de la Región de Murcia elaborado por la Dirección General de Energía y Minas.

Entre las cuestiones señaladas por el documento de ANSE cabe destacar que se solicita un inventario detallado, actualizado y público de las explotaciones minerales en activo, que se acompañe de un análisis de la demanda de productos minerales y que se analicen las posibilidades de satisfacción de dicha demanda a través de la reutilización, aprovechamiento y reciclado de escombros, materiales de rechazo de canteras en activo y otras fuentes no convencionales.

 Por otro lado, se ha solicitado que debe considerarse la presencia de especies amenazadas (particularmente especies como Sideritis glauca y Caralluma mumbyana muy afectadas por la actividad extractiva), así como de hábitats de interés comunitario. También se ha solicitado que se garantice la conservación de los Lugares de Interés Geológico.

Otras propuestas relevantes de la Asociación han sido la necesidad de mejorar la calidad de los Estudios de Impacto Ambiental de las explotaciones mineras (generalmente muy deficientes) y de avanzar en la aplicación de los Planes de Restauración de las canteras en activo.