Un miembro de ANSE participó en el Consejo Asesor de Caza y Pesca Fluvial de ayer que tuvo como objetivo discutir las órdenes de vedas. La Asociación que participa como representante de los grupos conservacionistas, reclamó un cambio en la gestión cinegética y piscícola y reiteró sus peticiones de años anteriores.
En primer lugar, se denunció que las decisiones que se toman en las órdenes de vedas no se sustentan en datos contrastables ya que no se aportan datos estadísticos que permitan una gestión realista y adecuada de la fauna silvestre. En este sentido, ANSE recordó que ha realizado numerosas peticiones de información a la Dirección General de Medio Ambiente amparada en la Ley de acceso a la información ambiental y que estas no han sido respondidas, ni siquiera ante la reciente intervención del defensor del pueblo.
Por otro lado, la Asociación consideró que las aportaciones del año pasado no tuvieron su reflejo en el acta del último consejo. Igualmente, ANSE puso de manifiesto que actividades como el control de depredadores o la captura de fringílidos se viene autorizando sin informar al Consejo y sin la publicidad obligatoria establecida por la Ley 42/2007.
Como en temporadas anteriores, el representante de la Asociación recordó que la orden de vedas incumple determinados aspectos de la Directiva Aves y de la Ley 42/2007, por esta razón ANSE interpuso el año pasado un contencioso-administrativo contra la orden de vedas.
Por otro lado, ANSE considera que debe reorientarse la gestión de poblaciones de ungulados, favoreciendo las especies autóctonas y conteniendo y/o erradicando las especies alóctonas, pero la Orden de vedas apenas avanza en este sentido y los criterios que se están aplicando no han sido públicos, ni se conoce en qué datos se sustenta.
Respecto a la pesca, las sugerencias llevadas al congreso contaron con la aportacion de ACPES y entre otros asuntos se pidió el fin de la protección sobre las especies exóticas invasoras mediante cupos y tallas mínimas. Precisamente, este año la Orden de vedas ha recogido una reivindicación histórica de los grupos conservacionistas y se ha eliminado el cupo y la talla mínima para la trucha arcoiris (una especie introducida).
Leer las aportaciones de los grupos conservacionistas Consejo_asesorcazaypesca