ANSE da a conocer este verano algunos de los valores que encontramos en los arenales costeros de la Región de Murcia, dentro de una campaña de información y educación ambiental que se paseará por playas de Santiago de la Ribera y La Manga del Mar Menor, organizada por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Javier.
El pasado jueves comenzó esta campaña, en la que se mostraba la exposición Dunas, un Mar de Arena, y se realizaron activivdades destinadas a que los más pequeños conozcan la reutilización y el reciclaje, para evitar el vertido de basuras. Estas actividades continuarán los jueves por la mañana, en horario de 10 a 13 h, hasta el 14 de agosto.
La exposición Dunas, un Mar de Arena, pretede dar a conocer los valores de los arenales costeros, en los que encontramos algunas de las especies más amenazadas de la Región, así como las peculiaridades y adaptaciones que desarrollan las especies que viven en medios tan especiales. Esta importante biodiversidad está sometida a una serie de amenazas, especialmete las derivadas de la rápida y desordenada urbanización a la que han estado sometidos los espacios costeros como La Manga.
Calendario de actividades
- Jueves 17 de julio: playa El Castillico, de Santiago de la Ribera.
- Jueves 24 de julio: playa Mistral, de La Manga del Mar Menor.
- Jueves 7 de agosto: playa Colón, de Santiago de la Ribera.
- Jueves 14 de agosto: playa del Pedruchillo, de la Manga del Mar Menor.
Además, el 30 de julio se realizará una limipieza en la zona de Veneziola, que linda con el espacio natural de las encañizadas, organizada por la concejalía de Medio Ambiente, y en la que colaborará ANSE, voluntariado de ProtecciónCivil, Cruz Roja Juventud, y concejalía de Turismo, y el 5 de agosto se realizará una limpieza de fondos marinos en la playa de Barnuevo, con la colaboración del club de buceo Turkana de San Pedro del Pinatar.
Los interesados en participar deben confirmar su asistencia a través de medioambiente@sanjavier.es o llamando al teléfono 968 57 37 00 ext. 5215.
Las actividades desarrolladas por ANSE se enmarcan en el proyecto “Acciones de conservación y recuperación de hábitat y especies singulares del Mar Menor y su entorno”, desarrollado por esta entidad, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.