Anillamiento de lavanderas en el Mar Menor

El pasado día 22 de septiembre nos dimos cita en Lo Poyo, Mar Menor, un grupo de anilladores y voluntarios de ANSE para realizar un anillamiento científico de Lavandera boyera Motacilla flava.

redes

Esta especie, reproductora habitual en el Campo de Cartagena, se reproduce también en prácticamente todo el continente europeo. Se trata de una especie migradora que pasa el invierno al sur del Sahara y, por estas fechas, aves de toda Europa se dirigen hacia el continente africano.

Durante esta larga travesía, las lavanderas se concentran en lugares donde poder descansar. Precisamente Lo Poyo es uno de estos lugares donde por estas fechas se concentran cientos de aves de esta especie que acuden al atardecer para pasar la noche. Este dormidero fue descubierto hace ya algunos años y desde el 2011 se vienen realizando anillamientos regularmente.

lavnderas
Dos ejemplares de Lavandera boyera. El de la izquierda de la subespecie flava y el de la derecha de la subespecie flavissima.

En esta jornada de anillamiento capturamos un total de 290 aves de las cuales 284 fueron Lavandera boyera. Nunca antes se habían capturado tantas. La Lavandera boyera es una especie politípica que presenta varias subespecies facilmente diferenciables en los machos adultos. Es por ello que podemos saber que la mayoría de las aves capturadas proceden de las Islas Británicas y Países Bajos (subespecie flavissima) y de Centroeuropa (subespecie flava)

grupo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.