Actividades en San Pedro del Pinatar

Varios voluntarios participaron el viernes en un anillamiento científico de aves en el que se capturaron 184 individuos de 9 especies, siendo la más abundante la Golondrina común (Hirundo rustica) con 160 capturas. Otras especies que cayeron en las redes fueron la Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), Avión Zapador (Riparia riparia), Mirlo común (Turdus merula), Ruiseñor (Cettia cetti) Golondrina dáurica (Hirundo daurica), Gorrión común (Passer domesticus), Buitrón (Cisticola juncidis) y Ruiseñor pechiazul (Luscinia svecica).

Anilladores cogiendo las aves de las redes durante el anillamiento del sábado. /ANSE

Cabe destacar que una de las golondrinas capturadas llevaba anilla de procedencia holandesa.


Ruiseñor pechiazul (Luscinia svecica)

Las actividades previstas para este fin de semana son las mismas que para el fin de semana anterior: El viernes 2 de Octubre por la tarde se hará una visita a los caballitos de mar que están criando en el Instituto Oceanográfico y posteriormente un anillamiento científico de aves; El sábado 3 de Octubre se realizara una retirada de vegetacion exotica en las dunas del parque regional.

Esta actividad se engloba en un proyecto del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar financiado por la Fundación Cluster, con la colaboración de la Dirección General de Patrimonio Natural y Biodiversidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.