Recuperación ambiental en entornos históricos

El entorno del Fuerte de Navidad ha sido ajardinado exclusivamente con especies autóctonas. En la imagen, amapola amarilla (Glaucium flavum) y lavanda (Lavandula dentata).

ANSE recupera la flora autóctona en el entorno del Fuerte de Navidad

En los últimos meses, se han desarrollado los trabajos de recuperación de la flora autóctona con fines ornamentales en el entorno del fuerte de Navidad utilizando exclusivamente especies autóctonas tales como Hinojo marítimo (Crithmum maritimum), Lavanda (Lavandula dentata), Albardín (Lygeum spartum), Amapola amarilla (Glaucium flavum), Margarita (Asteriscus maritumus), Lentisco (Pistacia lentiscus), Palmito (Chamaerops humilis), Madreselva (Lonicera biflora), Siempreviva (Limoniun caesium) y Aladierno (Rhamnus alaternus). Además, se han implantado Tarajes (Tamarix canariensis) como arbolado de sombra. La actuación ha sido financiada por Cartagena Puerto de Culturas y las obras han sido desarrolladas por la empresa Marcaser.
Jardineras de pedriza construidas en la subida al Fuerte
Detalle de sector revegetado con Margarita marítima (Asteriscus maritimus) y Palmito (Chamaerops humilis).


El Taray (Tamarix canariensis) ha sido empleado como árbol de sombra por su resistencia a la salinidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.