Hemos reforestado con más de 3.000 plantas autóctonas en 2010

A lo largo de 2010 y en el marco del Proyecto «Custodia del territorio para la recuperación de hábitats de interés comunitarios iberoafricanos» financiado por la Fundación Biodiversidad se han desarrollado tres iniciativas de reforestación participativa a través de voluntariado ambiental.

En concreto, se ha trabajado en la recuperación de un bosque de sabina mora (Tetraclinis articulata) en el Parque minero de La Unión  con la plantación de 915 plantas de las cuales 348 eran sabinas moras.

Por otro lado, en la Depuradora Cabezo Beaza y en colaboración con la STA 577 se ha procedido a la plantación de 2.007 plantas autóctonas dotadas de riego por goteo. En las plantaciones realizadas en Beaza han destacado el palmito con 422 ejemplares y el azufaifo o arto blanco (Ziziphus lotus) con 145 ejemplares.

Finalmente, en la Reserva Biológica de Malcamino (Mazarrón) se han introducido 262 plantones destacando la plantación de orovales (Withania frutescens) y cornical (Periploca angustifolia).

Otras especies empleadas en las reforestaciones, que superan la veintena,  han sido lentisco (Pistacia lentiscus), bayón (Osyris lanceolata),  altramuz del diablo (Anagyris foetida), aladierno (Rhamnus alaternus), lavanda (Lavandula dentata), albardín (Lygeum spartum), acebuche (Olea europaea) y un largo etc. Puntualmente, se han empleado especies más escasas en las sierras litorales como madroño (Arbutus unedo), carrasca (Quercus rotundifolia), cornicabra (Pistacia terebinthus).

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.