ANSE participa en el Seminario Internacional sobre las especies exóticas invasoras riparias

Debido a la problemática que las especies exóticas invasoras suponen para el establecimiento y mantenimiento de los bosques de ribera asociados al río Segura, se va a celebrar los días 14 y 15 de marzo en Cieza un Seminario Internacional sobre las EEI Riparias.

El objetivo de este seminario no es tan solo sensibilizar sobre la desaparición de los bosques de ribera, sino la merma de la fauna autóctona asociada que además supone.

En este seminario, se discutirá sobre los criterios y esfuerzos sobre el control de EEI y se intercambiarán experiencias al respecto, así como la diseminación de resultados entre la comunidad científica y la población en general.


Programa

Miércoles 14 de Marzo

  • 09:00-09:30 Recepción de asistentes. Acreditaciones
  • 09:30-10:00 Acto de apertura/Presentación del LIFE

BLOQUE 1: FLORA INVASORA

  • 10:00-10:30. Dr. Antonio Félix Carrillo López y Dª. Belén Miras Pérez. Programa de Conservación de Flora Silvestre Amenazada de la Región de Murcia.
    Flora exótica invasora en zonas húmedas de la cuenca del Segura
  • 10:30-11:00. Dr. Vicente Del Toro Torró. Vaersa
    Flora exótica en ríos: manejo de Arundo donax.
  • 11:00-11:30 | PAUSA-CAFÉ
  • 11:30-12:00. Pere Fraga i Arguimbau. Botánico. Secció de Ciències Naturals Institut Menorquí d’Estudis. Diversidad de plantas exóticas en zonas húmedas mediterráneas: un estudio comparativo de la flora de Valencia, Baleares y Cerdeña.
  • 12:00-12:30. Francisco Javier Zalba, técnico del Proyecto LIFE+10 NAT/ES/000582 “Lucha contra especies invasoras en las cuencas hidrográficas del Tajo y del Guadiana en la Península Ibérica”
    “El proyecto LIFE+ INVASEP un caso de Gestión Integral de Especies Exóticas Invasoras”
  • 12:30-13:30. Mesa de discusión y participación. BLOQUE Flora
  • 14:00-16:00 | COMIDA NETWORKING

BLOQUE 2: FAUNA INVASORA

  • 16:00-16:30. Dra. Nard Bennas. Universidad Abdelmalek Essaâdi (Tetuán)
    Fauna invasora en aguas fluviales del Norte de África
  • 16:30-17:00. D. Quim Pou i Rovira. Director Técnico de Sorelló, Estudis al medi aquatic. Experiencias de gestión de fauna acuática exótica en Cataluña-. Leccciones aprendidas de diversos proyectos de conservación, desde la costa hasta la alta montaña
  • 17:00-17:30. Dr. Filipe Ribeiro. MARE – Marine and Environmental Sciences Centre. Universidad de Lisboa. Rutas de invasión en peces exóticos en ríos ibéricos: desde los social media hasta el ADN
  • 17:30-18:00 | PAUSA-CAFÉ
  • 18:00-18:30. Dr. F.J. Oliva-Paterna y Dra. M. Torralva. Dpto. Zoología y Antropología Física. Universidad de Murcia.
    EEIs en la Cuenca del río Segura: Estrategia de gestión en el marco del proyecto LIFE+ RIPISILVANATURA
    Mesa de discusión y participación. BLOQUE Fauna

 

Jueves 15 de Marzo

VISITA DE CAMPO

 

Descárgate el programa completo en PDF: Programa Seminario Riparias.

Las inscripciones son GRATUITAS hasta completar aforo en: www.eventoscieza.es inscripciones[arroba]eventoscieza.es