Metodología
El proyecto llevará a cabo cuatro campañas de navegación, de 10 a 15 días cada una para determinar el tamaño poblacional y el grado de interacción de manadas de delfín mular y la pesca artesanal de enmalle en áreas marinas protegidas y alrededores.
Durante las campañas de navegación se utilizarán como herramientas principales: técnicas de fotoidentificación de aletas dorsales y modelos de captura-recaptura. En aquellas áreas de las que se dispongan de datos de años anteriores, se podrá comprobar el estado poblacional tras la actualización pertinente del catálogo de fotoidentificación. Asimismo, durante las campañas se determinarán las áreas de pesca de la flota artesanal.
De manera complementaria, se utilizarán hidrófonos omnidireccionales en artes fijas de pesca artesanal para determinar el grado de interacción de estas artes con delfín mular y se llevarán a cabo encuestas a pescadores para determinar la magnitud de la interacción.
Para la realización de las campañas de ANSE llevará a cabo un programa de voluntariado ambiental en el que se realizarán cursillos de formación en la metodología y en la identificación de las especies de las áreas marinas protegidas.
