Durante el primer proyecto, realizado durante la convocatoria 2007 los voluntarios trabajaron principalmente en dos lugares: El Azud de Ojós (Blanca) y los Charcones de las Moreras (Mazarrón). Allí se realizaron diversas actividades como:

Limpieza de espacios naturales y retirada de residuos. /ANSE

Diversificación de la vegetación de humedales, mediante plantación de vegetación acuática interesante para la avifauna producida previamente en el vivero. /ANSE

Instalación de islas flotantes y casetas nido para la cría de anátidas y otras aves acuáticas. /ANSE

Señalización del vallado perimetral para evitar la colisión de las aves. /ANSE

Anillamiento científico para mejorar el conocimiento de la avifauna presente en los humedales. /ANSE

Seguimiento de la fauna presente en el humedal mediante Fototrampeo. /ANSE

Edición de material divulgativo, así como diversas actividades de información y concienciación ambiental. /ANSE
Material editado
Azud de Ojós, ayuda a conservarlo (307,0 KiB, 1.933 descargas)
Carteles para evitar la colisión de las aves
Pegatina sobre el Azud de Ojós