Técnicos de la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) detectaron la semana pasada el cadáver de una malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) bajo un tendido eléctrico próximo a la EDAR Cabezo Beaza (Cartagena). Todo parece indicar que la malvasía habría colisionado con un tendido eléctrico por lo que se dió inmediato aviso a los Agentes Medioambientales para que procediesen al levantamiento del acta correspondiente y recogida de los restos para su necropsia. Precisamente, la presunta colisión se produjo aparentemente en un tendido que ya fue señalizado y corregido por Iberdrola a petición de ANSE en 2009. Además, el tendido se encuentra en una zona de protección de las aves frente a la colisión y la electrocución del RD 1432/2008, según Orden de 8 de febrero de 2011. Por esta razón, la Asociación remitirá escritos a la Dirección General del Medio Natural, a la Dirección General de Industria y a Iberdrola para que se revise si la corrección realizada en 2009 cumple con el RD 1432/2008 y con el Decreto 89/2012 y se adopten medidas adicionales para minimizar el riesgo.
La muerte de esta malvasía viene a recordar que los tendidos eléctricos son una de las principales causas de mortalidad entre aves protegidas. Precisamente, la malvasía cabeciblanca se encuentra catalogada En Peligro de Extinción por el Catálogo Regional y el Catálogo Español de Especies Amenazadas y la EDAR Cabezo Beaza se encuentra incluida en el Plan de Recuperación de la Especie y ha sido recientemente incluido en el Paisaje Protegido de Espacios Abiertos e Islas del Mar Menor. Además, de confirmarse la colisión, quedaría evidenciado que las correcciones y señalizaciones de tendidos no pueden corregir el 100 % las muertes y que, cuando un tendido sea necesario y afecte a áreas y especies sensibles, debe plantearse el soterramiento como primera opción.
La localización del cadáver se realizó en el marco de la iniciativa ciudadana #MirandoAlTendido, en la cual las ONG ambientalistas de la Región de Murcia vienen realizando un seguimiento de la mortalidad de aves en líneas eléctricas.