Trabajos de recuperación de la cubierta vegetal en Malcamino

Reforestation in our reserves

La historia de nuestros montes ha estado repleta de agresiones y aprovechamientos intensos de la vegetación que los cubría con diversos objetivos. Así las roturaciones, el pastoreo y el leñeo se han cebado con las especies de mayor porte de nuestros montes, haciendolas cada vez más raras.

Con el objetivo de acelerar la recuperación de las poblaciones de estas especies se está procediendo a la recuperación de la vegetación en la Reserva biológica de Malcamino, implantando especies de grandes arbustos configuradoras de hábitats de interés comunitario y muchas de ellas protegidas por la legislación autonómica.

Los trabajos realizados en el día de ayer permitieron la plantación de más de 100 plantones de diversas especies, según las condiciones ecológicas de cada zona. Las especies implantadas fueron lentisco (Pistacia lentiscus), Palmito (Chamaerops humilis), Azufaifo (Ziziphus lotus), Bayón (Osyris lanceolata), Efedra (Ephedra fragilis), Retama (Retama sphaerocarpa), Trébol hediondo (Anagyris foetidus). Además, se continuó con la recuperación de los cultivos de secano, imprescindibles para la conservación de la fauna, mediante la plantación de algarrobos (Ceratonia siliqua).

Los trabajos realizados han sido financiados por la Fundación Biodiversidad, en el contexto del proyecto «Modelo de gestión de fincas privadas agroforestales para el control de la erosión y la desertificación en ambientes semiáridos» .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.