Las hormigas son un grupo de insectos que pertenecen a la Familia de los Formicidos, que pertenece al orden Himenópteros. Se conocen alrededor de 12000 especies, de cuyo estudio se encarga una rama de la Biología denominada Mirmecología.
Son animales sociales que se comunican entre ellas pormedio de señales químicas denominadas feromonas. Forman colonias de diverso tamaño (desde docenas de individuos hasta millones), en las que se realiza una división de tareas, clasificándose generalmente en castas. La reina pone huevos que, si están fecundados, darán lugar a hembras (diploides) y si no a machos (haploides).
Las hormigas están presentes en casi todos los lugares del mundo, exceptuándo la Antártida y algunas islas volcánicas, y tienen una enorme importancia en todos los ecosistemas en los que aparecen: son los principales depredadores de insectos, los principales carroñeros, dispersan las semillas de las palntas, remueven el suelo, etc.
Hasta ahora se han visitando 10 islas para la identificación de especies de hormigas, y se han localizado 13 especies distintas. La mayor diversidad hasta el momento se ha encontrado en la isla Perdiguera, con 8 especies. Algunas de las especies que aparecen en las islas del sureste ibérico son:
Volver a la página principal Islas: Tesoros de Biodiversidad