Los caracoles pertenecen al grupo de los moluscos gasterópodos. Se caracterizan por tener una concha dura en espiral que rodea su cuerpo y poseen un pie muscular para desplazarse.
A lo largo del proyecto se han visitado 13 islas y se han localizado 17 especies de caracoles terrestres. Algunas de las especies localizadas han sido:
Caracollina (Caracollina) lenticula ha sido una de las especies que se ha localizado en más islas. Esta especie se puede localizar en todo el Mediterráneo occidental y algunas islas atlánticas .Theba pisana. Es una especie que aparece en el oeste de Europa. Ha sido otra de las especies más conpiscúa en este proyecto.
Ferussacia (Ferussacia) follicula ha sido otra de las especies más frecuentes. Su distribución comprende parte de la cuenca del Mediterráneo.Xerotricha conspurcata únicamente ha aparecido en la isla de Nueva Tabarca, a pesar de que está ampliamente distribuida en el ámbito mediterráneo
Leonia mamillaris es un endemismo del sureste ibérico que ha aparecido en 5 de las islas visitadas.Iberus gualtierianus es un endemismo ibérico. En este caso, se trata del morfo alcarazanus, que es poco frecuente, y a lo largo del proyecto se ha localizado en dos islas: la isla del Barón y las isla de las Palomas.
Volver a la página principalIslas: Tesoros de BiodiversidadLos caracoles pertenecen al grupo de los moluscos gasterópodos. Se caracterizan por tener una concha dura en espiral que rodea su cuerpo y poseen un pie muscular para desplazarse.
A lo largo del proyecto se han visitado 13 islas y se han localizado alrededor de XXX especies de caracoles terrestres.Algunas de las especies localizadas han sido:
Caracollina (Caracollina) lenticula ha sido una de las especies que se ha localizado en más islas. Esta especie se puede localizar en todo el Mediterráneo occidental y algunas islas atlánticas .Theba pisana. Es una especie que aparece en el oeste de Europa. Ha sido otra de las especies más conpiscuas en este proyecto.
Ferussacia (Ferussacia) follicula ha sido otra de las especies más frecuentes. Su distribución comprende parte de la cuenca del Mediterráneo.Xerotricha conspurcata únicamente ha aparecido en las isla de Nueva Tabarca, a pesar de que está ampliamente distribuida en el ámbito mediterráneo
Leonia mamillaris es un endemismo del sureste ibérico que ha aparecido en 5 de las islas visitadas.Iberus gualtierianus es un endemismo ibérico. En este caso, se trata del morfo alcarazanus, que es poco frecuente, y a lo largo del proyecto se ha localizado en dos islas: la isla del Barón y las isla de las Palomas.