ANSE navega de nuevo con el velero Else, con posibilidad de participación mediante la realización de un cursillo formativo gratuito.
Este verano da comienzo el proyecto «Conservación de calderón común en el sureste«, para el seguimiento y estudio de esta especie en aguas de la Región de Murcia. El proyecto se desarrolla con el apoyo de Fundación Cajamurcia y CaixaBank, y cuenta además con la colaboración de la Fundación Azul Marino.
El calderón común (Globicephala melas) es una especie de cetáceo odontoceto incluida en diversas normativas de protección a nivel mundial, incluyendo la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). En Europa, se incluye en el Anexo IV de la Directiva 92/43/CEE o Directiva Hábitats, relativo a las especies animales y vegetales de interés comunitario que requieren una protección estricta. En España, la población presente en el Mediterráneo está catalogada como “Vulnerable”. No obstante, la comunidad científica internacional ha revisado su estatus de conservación basándose en estudios más recientes, recomendando un mayor nivel de protección de la población mediterránea debido a la disminución del número de ejemplares. ANSE ha podido constatar este fenómeno en un proyecto llevado a cabo entre 2020 y 2022, donde se ha detectado un declive en la población de calderón común de las aguas del mar de Alborán, golfo de Vera y Región de Murcia. A pesar de estos resultados y recomendaciones, a nivel nacional todavía no existe una revisión de su categoría ni se han anunciado medidas para aumentar la protección de esta especie.
El proyecto realizará navegaciones durante el verano de 2023 por aguas de la Zona Especial de Conservación (ZEC) «Valles submarinos del Escarpe de Mazarrón», en busca de esta especie cuyo hábitat son los cañones submarinos de gran profundidad, donde se alimenta. Las aguas de la región son un enclave privilegiado donde poder encontrar estos animales prácticamente todo el año. Esto es debido a la productividad de sus aguas y la presencia de alimento, principalmente calamares y peces de aguas profundas.
Cursillo de formación
Para llevar a cabo el seguimiento y como viene siendo habitual, ANSE contará con la colaboración de voluntarios interesados en participar, los cuales podrán formarse previamente mediante un cursillo gratuito de 4 horas de duración. En este cursillo se podrá aprender sobre las especies de cetáceos y aves marinas presentes en las costas de la Región de Murcia, se enseñará a identificarlas correctamente y se hablará sobre las principales amenazas a las que están expuestas.
Esta edición del cursillo tendrá lugar en Cartagena el próximo jueves 22 de junio, en horario de 16h a 20h, en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática. Es una actividad gratuita pero se requiere inscripción previa en el siguiente .
La realización de este cursillo no garantiza la navegación, ya que las salidas se realizan en función del calendario de desarrollo de los proyectos, las plazas disponibles y la disponibilidad de cada voluntario. Se entrará a formar parte de una lista donde se irán informando de las fechas.
Para participar a bordo es necesario ser mayor de edad, aunque los mayores de 12 años interesados pueden inscribirse en el cursillo acompañados por un adulto.
Estoy interesada para el voluntariado pero este jueves no puedo asistir a la formación. Hay otra fecha más adelante??
Gracias.
Elena Sánchez Griñan
Buenas tardes. Por el momento no se van a convocar más porque en verano hay menor asistencia ya que está la gente de vacaciones. Además, en el ARQVA vamos a disponer de más plazas de lo habitual y está teniendo muy buena acogida. Por supuesto habrá más ediciones pero como mínimo hasta finales de año o principios del año que viene. Lamentamos los inconvenientes. Un saludo.
He podido reorganizar la agenda para el jueves. Por lo que leo dices que vais a disponer de más plazas, dónde puedo inscribirme? En el link avisa que están agotadas.
Gracias
Elena Sánchez.
Te he escrito un correo. Un saludo
No se puede seguir online? No puedo ir presencial
Buenos días. Los cursillos para voluntariado se realizan presencialmente para poder resolver mejor las posibles dudas. Un saludo
No puede realizar el cursillo pero me interesaría participar en el proyecto. Cómo podría informarme más o entrar en él?
Buenos días. Por el momento tenemos cubiertas las plazas de voluntariado y prácticas pero se convocarán más cursillos en futuros proyectos. Lo más seguro ya para primavera. Un saludo