Mil nuevos arbustos en la Reserva de Malcamino

La Reserva de Fauna de Malcamino fortalece sus hábitats gracias a la plantación durante estos dos últimos años de mil nuevos plantones de arbustos autóctonos que mejorarán y diversificarán la cubierta vegetal existente proporcionando alimento y refugio a la fauna presente. Estos trabajos se están realizando gracias al convenio de colaboración de Naturgreen y Ecomil con ANSE.

Ahoyado y plantación de acebuche (Olea europaea sylvestris). Foto: ANSE(c)

Durante el pasado mes de marzo se completaron los trabajos iniciados a finales de 2020 de implantación de arbustos en la Reserva de Malcamino con la intención de mejorar el hábitat para la tortuga mora. El objetivo de estos trabajos era plantar 1000 nuevos plantones de arbustos autóctonos en la Reserva de Malcamino con al menos un mínimo de 10 especies de arbustos, ampliando y diversificando la cubierta arbustiva.

Durante la recién acabada campaña 2021/2022 se han plantado 400 nuevos arbustos, que se suman a los 600 introducidos en las 2020/2021. También se han repuesto las marras de la temporada pasada, con la intención de llegar a esos 1000 arbustos completamente implantados.

A todos los plantones se les ha dotado de riego para garantizar su enraizamiento y supervivencia durante los primeros años, y periódicamente se les irán realizando riegos de arraigo y socorro gracias a este sistema de riego.

Entre las especies que se van a ver favorecidas por esta actuación está la tortuga mora (Testudo graeca), especie por la que la asociación adquirio en su día los terrenos para la creación de la Reserva y otras como la tórtola común (Streptopelia turtur) o el alzacola rojizo (Cercotrichas galactotes), ave esta última, que ha sido elegida como «Ave del año» debido a la mala situación que sufre la especie a nivel nacional y que tiene en el entorno de la reserva una pequeña población reproductora.

La restauración y mantenimiento de la Reserva de Malcamino forma parte de un proyecto iniciado a principios de 2021 con el apoyo de la empresa Naturgreen y Ecomil. Esta se divide en dos líneas complementarias encaminadas, por un lado, a la recuperación del hábitat de la tortuga mora, con el fin de mejorar la cubierta de arbustos típicos de los paisajes semiáridos del Sureste Ibérico, aumentando en número de ejemplares y superficie, y reforzar las poblaciones de especies arbustivas protegidas presentes en la Reserva. Por otro lado, se pretende conocer cuál es la situación actual de la tortuga mora en la Reserva, para lo que se realizarán censos, que actualizará la información recogida hace ya casi una década.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para saber qué es una cookie y por qué necesitamos tu consentimiento para que puedan instalarse en tu dispositivo, consulta nuestra política de cookies.