Varios miembros de ANSE participaron, junto con miembros de otras organizaciones, en el Curso de Macroinvertebrados en la Cuenca del Segura «Métodos de muestreo e identificación aplicados al Programa de Voluntariado en Ríos» organizado por la Confederación Hidrográfica del Segura.
El objetivo principal de este curso que se realizó la mañana del sábado en la Casa del Agua (Pantano de Santomera) ha sido dar unas nociones básicas sobre este grupo faunístico y su uso como indicadores de la calidad del agua, que pueda servir de herramienta para las distintas asociaciones que participan en el Programa de Voluntariado en Ríos, así como ofrecer un espacio para el intercambio de experiencias entre las distintas asociaciones.
Durante el curso se realizó una sesión teórica donde se vió la importancia de la utilización de macroinvertebrados como bioindicadores de la calidad de las masas de agua, así como el método de muestreo y las claves para la identificación de los mismos. A continuación, los participantes se dirigieron a Rambla Salada, donde se realizó una actividad práctica de muestreo e identificación de macroinvertebrados para establecer un índice de calidad.
Rambla Salada es un enclave singular por sus características, debido a la salidnidad de sus aguas, que permite la vida de unos taxones de flora y fauna muy especiales, que se encuentran adaptados a ello. Este espacio pertenece al Paisaje Protegido de Ajauque y Rambla Salada.