Medidas para la conservación de los polinizadores y la fauna auxiliar en los invernaderos de Almería

Colaboración con los agricultores de VICASOL en la conservación de los polinizadores

La Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) ha desarrollado, en el marco del convenio de colaboración que mantiene con las empresas de alimentación ecológica Naturgreen y Ecomil, acciones de conservación de los polinizadores y la fauna auxiliar en el poniente almeriense en colaboración con agricultores.

La colaboración ha sido posible gracias a la participación de APROA que han permitido la colaboración de agricultores de la cooperativa VICASOL. Así los agricultores de esta cooperativa van a implantar casi un millar de plantas con floración atractiva y sostenida que permitirá conservar y promover las poblaciones de polinizadores y de fauna auxiliiar en el exterior de los invernaderos contribuyendo a la recuperación de servicios ecosistémicos.

Entre las especies seleccionadas se encuentran la manzanilla borde (Santolina chamaecyparissus), la salvia (Salvia officinalis), el hinojo marítimo (Crithmum maritimum), el manrubio (Ballota hirsuta), la siempreviva (Helichrysum stoechas), el matagallo (Phlomis purpurea), la jara (Cistus albidus), la lavanda (Lavandula dentata), etc. La plantaciones se realizan en bordes de invernaderos y zonas intersticiales de los cultivos, permitiendo la restauración ecológica de estos espacios.

Descarga el manual para la conservación de los polinizadores

Más ideas para la conservación de los polinizadores