Jornadas para el avance de la gestión pesquera en el Mar Menor

El viernes 26 se celebró en Lo Pagán (San Pedro del Pinatar) una jornada participativa para la mejora del conocimiento y la gestión pesquera en el Mar Menor, organizada por ANSE, WWF/España y Marine Stewardship Council (MSC), que contó con la participación de representantes de pescadores de San Pedro del Pinatar, el Servicio de Pesca y Acuicultura de la CARM y el Instituto Español de Oceanografía.

Las jornadas se celebraron con el objetivo de poner en común los avances en el conocimiento de cara a la cogestión de la pesca en el Mar Menor y se dividieron en 2 sesiones. La primera, celebrada por la mañana, se centró en la puesta en común de los resultados de la Preevaluación de la certificación MSC de la pesquería del langostino en el Mar Menor y el establecimiento de un plan de acción para alcanzar dicha certificación.

JornadasLangostinoEn la sesión de la tarde se presentaron los resultados de las acciones de seguimiento de las pesquerías del Mar Menor realizadas por el Servicio de pesca a través de la figura implantada recientemente del técnico de la Cofradía y las realizadas por ANSE, y se establecían unos primeros objetivos para avanzar en la gestión del Mar Menor.

La certificación MSC determina la sostenibilidad de pesquerías respecto a aspectos concretos. Busca transformar los mercados internacionales para los productos del mar hacia un modelo que premie y promueva prácticas sostenibles y responsables. El proyecto Medfish, lanzado de forma conjunta por WWF y MSC está llevando a cabo un análisis de las pesquería francesas y españolas del Mediterráneo y 7 de estas pesquerías se encuentran en proceso de certificación.

El trabajo desarrollado por ANSE para el seguimiento de la pesquería del Mar Menor se encuentra dentro del marco del convenio establecido con WWF/España, denominado «Acciones para la conservación y recuperación de los recursos pesqueros y biodiversidad en la laguna del Mar Menor y su entorno», que tuvo comienzo en 2016, y que se prolongará al menos hasta la primavera de 2018.