Formación semipresencial para integrar la biodiversidad en las zonas urbanas y los centros educativos

La Naturaleza aporta innumerables servicios que hacen posible la vida humana, pero también las actividades productivas y económicas. La inclusión de espacios naturalizados en las zonas urbanas puede ayudar a crear espacios habitables, tanto para la biodiversidad natural como para los seres humanos. Durante el mes de marzo se ponen en marcha cursos semipresenciales para aportar herramientas que permitan para facilitar la inclusión de estos elementos naturales, a través de técnicas de diseño y mantenimiento de los espacios verdes y estructuras en espacios públicos y escolares. Las plazas son limitadas y la inscripción es imprescindible.

La recuperación de la biodiversidad en nuestro entorno puede ser una herramientas para hacer frente a los efectos del cambio global. Los seres vivos participan en innumerables servicios ecosistémicos, desde la producción de alimentos y medicinas o la regulación de ciclos biogeoquímicos hasta el disfrute y la cultura asociada a los elementos naturales o algunos animales y plantas del entorno. Las Soluciones basadas en la Naturaleza nos aportan herramientas para resolver problemáticas a través de la utilización de infraestructuras verdes, algunas de las cuales pueden ser muy sencillas.

El curso Conectando a los jóvenes con la Naturaleza pretende aportar ideas para desarrollar proyectos sostenibles y saludables en centros educativos a través de la creación de zonas verdes y de la realización de medidas para el fomento de la fauna. Comenzará el 21 de marzo y tendrá un mes de duración.

El curso Conectando áreas urbanas con la Naturaleza pretende aportar ideas para aplicar Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para la recuperación de servicios ecosistémicos. Comenzará el 28 de marzo y tendrá un mes de duración.

Los cursos tienen una duración de 20 h, de las que se realizarán 16 de manera telemática a través de aula virtual y 4 presenciales, en las que se realizará una visita o un taller para la creación de un espacio verde o refugios para fauna.

La actividad está destinada a personas trabajadoras residentes en la Región de Murcia o en la Comunidad Valenciana y es totalmente gratuita. La inscripción es obligatoria, así como aportar la documentación justificativa de cumplir los requisitos de participación. Toda la información a través de agricultura@asociacionanse.org.

El proyecto Conectados con la Naturaleza: recuperación de servicios ecosistémicos a través de la biodiversidad está desarrollado por ANSE en el marco del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad, entidad dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cofinanciado por el FSE, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Mazarrón, de la Concejalía de Ciudad Sostenible y Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Cartagena; y del Ayuntamiento de Murcia.

El proyecto pretende promover medidas para el fomento de la biodiversidad en espacios humanos, tanto en zonas urbanas como agrícolas, a través de actividades formativas, asesoramientos y encuentros entre especialistas e interesados que se llevarán a cabo de manera presencial y semipresencial. Las acciones facilitarán el diseño y gestión de espacios e infraestructuras verdes para contribuir a la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida de la población y los trabajadores y las trabajadoras, apoyando en la mitigación del cambio climático y la adaptación a sus efectos a través de la recuperación de los servicios ecosistémicos. Se ejecutarán de manera presencial y semipresencial hasta marzo de 2022 en las provincias de Alicante, Murcia y Almería y están destinadas a población trabajadora residente en las Comunidades Autónomas en las que se ejecute la acción. Todas las acciones son totalmente gratuitas para los destinatarios y las destinatarias.

Si quieres recibir más información sobre el proyecto o alguna de sus acciones, puedes solicitarlo a través del siguiente formulario.

Web Fundación BiodiversidadWeb EmpleaVerdeWeb Fondo Social EuropeoWeb Asociación AnseWeb Ayuntamiento de MazarrónWeb Ayuntamiento de CartagenaWeb Ayuntamiento de Murcia