El murciélago ratonero patudo vuela por Centros Educativos de Cartagena, Torre Pacheco y Murcia

El Proyecto “Evaluación del estado de conservación del Murciélago ratonero patudo (Myotis capaccinii) en el Sureste Ibérico” llega al CEIP Antonio Oliver de San Antón (Cartagena), CEIP San Antonio de Torre Pacheco y al CEIP Los Rosales de El Palmar (Murcia).

Alumnos del CEIP Los Rosales tras las charla sobre el murciélago patudo. Foto: ANSE (c)

Durante el mes de mayo, el alumnado del CEIP Antonio Oliver de Cartagena, el CEIP San Antonio de Torre Pacheco y el CEIP Los Rosales del Palmar ha participado en distintos talleres y charlas sobre los murciélagos del Sureste Ibérico y, en especial, sobre el murciélago ratonero patudo. Estas actividades se encuentran entre las acciones de divulgación que se están llevando a cabo en el Proyecto «Evaluación del estado de conservación del murciélagos ratonero patudo (Myotis capaccinii) en el Sureste Ibérico»

Las charlas presentan algunas características y singularidades de los quirópteros, su diversidad y situación en la Región de Murcia, así como las amenazas que sufren. Los estudiantes se acercaron, gracias a la ayuda de dos recreaciones, al murciélago ratonero patudo, uno de los habitantes del Cabezo Gordo de Torre Pacheco, entre otros lugares. Esta especie es el único quiróptero ibérico clasificado “En Peligro de Extinción” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (RD 139/2011), categoría que comparte con especies emblemáticas como el oso pardo o el lince ibérico. También se muestra el estudio que desarrolla ANSE durante los últimos años encaminado a mejorar el conocimiento disponible sobre esta especie, a través de la revisión de la información disponible, seguimientos de las colonias conocidas, localización de nuevos refugios, estudio de las áreas de campeo, estudio de las características del hábitat de esta especie y el desarrollo de un sistema de alerta para la detección de afecciones a los recursos.

Todas estas acciones se desarrollando en colaboración con los programas de seguimiento de las tres Comunidades Autónomas implicadas (Región de Murcia, Andalucía y Comunitat Valenciana).

El proyecto “Evaluación del estado de conservación del Murciélago ratonero patudo (Myotis capaccinii) en el Sureste Ibérico” cuenta con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad, así como de Ailimpo (Asociación Interprofesional del Limón y del Pomelo.