El grupo Scout Cruz del Sur participa en la restauración de la Caleta del Estacio

Esta mañana se realizaba una actividad para el control de especies exóticas invasoras (EEI) y retirada y caracterización de residuos en la Caleta del Estacio con miembros del Grupo Scout Cruz del Sur de Murcia. Los y las participantes han retirado plantones y rebrotes de acacia, así como 60 kg de residuos en una superficie cercana a la hectárea, apoyando las labores de restauración que han comenzado recientemente. En esta primera fase de la restauración se experimentarán métodos de control y eliminación de especies exóticas invasoras para la restauración de los ecosistemas costeros, con el fin de aplicarlo al resto del espacio.

Hace unas semanas comenzaba la primera fase de restauración de la Caleta del Estacio (La Manga del Mar Menor, San Javier), un espacio que iba a ser ocupado por un puerto deportivo. En este periodo, se experimentarán diferentes métodos de control y eliminación de especies exóticas invasoras para la restauración de los ecosistemas costeros en algo más de dos hectáreas, con el fin de aplicarlo al resto del espacio.

Esta mañana, miembros del Grupo Scout la Cruz del Sur participaban en una actividad para el control de especies exóticas invasoras (EEI) y retirada y caracterización de residuos en la Caleta del Estacio. Los y las participantes han retirado plantones y rebrotes de acacia, así como 60 kg de residuos, principalmente envases de bebidas, tanto botellas de plástico como de cristal, y latas, pero también fragmentos de bolsas, de bolsas y de redes.

Esto se desarrolla tras el destoconado y trituración de las acacias en la zona de actuación realizada por la Demarcación de Costas del Estado (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico), a través de la empresa pública Tragsa. Este terreno se encuentra en la zona más estrecha de la Caleta del Estacio, en su extremo norte, según el proyecto elaborado en colaboración con ANSE. La Asociación se encargará de la regeneración posterior de la vegetación autóctona, actividad que se prolongará durante, al menos, dos años, y que contará con la colaboración de diferentes entidades, profesionales y voluntariado, así como con el apoyo de la Fundación Primafrío.

La retirada de residuos realizada en esta actividad se enmarca en las acciones previstas en el convenio suscrito por ANSE con el Proyecto Libera, impulsado por SEO-Birdlife y Ecoembes, que incluye acciones de estudio y retirada de basuras marinas en varias zonas de Alicante, Murcia y Almería, y en varios puntos de la cuenca del Río Segura. El Proyecto Libera nace en el año 2017 para frenar las consecuencias de la basura abandonada en los espacios naturales, la basuraleza, en los diferentes ecosistemas españoles. El objetivo de esta iniciativa es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basura y que podamos, de esta manera, liberar mucha más vida en favor de la biodiversidad.

#ProyectoLibera #basuraleza

1 comentario en «El grupo Scout Cruz del Sur participa en la restauración de la Caleta del Estacio»

  1. Excelente iniciativa.
    Estoy convencido de que los grupos scout en general están dispuestos a colaborar en estas acciones y se podría colaborar con asiduidad .

Los comentarios están cerrados.