EL HORARIO DE LAS CHARLAS SERÁ LOS VIERNES A LAS 19.00 H
Un curso más, la Asociación de Naturalistas del Sureste organiza el V Ciclo de charlas Un Mundo por Descubrir, que se impartirá como de costumbre en el local de la Asociación los viernes por la tarde, y al que están invitadas todas aquellas personas que deseen asistir, socios y no socios.
Este ciclo estará integrado por el siguiente listado de charlas y algunas que se irán añadiendo a lo largo del tiempo.
Listado de charlas del V Ciclo Un Mundo por Descubrir
- Viernes 21 de octubre. Iniciamos este ciclo con una sesión monográfica sobre el Mar Menor
1ª Parte: 20 años de campañas de ANSE por el Mar Menor. por Pedro García Moreno
2ª parte: Mar Menor: pasado y presente, por Isabel Rubio Pérez
- Viernes 11 de noviembre. Ártico. La aplastante evidencia del Cambio Climático, por Miguel Ángel García Gallego
- Viernes 16 de diciembre. Fondos marinos de Murcia en el contexto de los fondos Mediterráneo Españoles, por Juan Carlos Calvín Calvo
- Viernes 13 de enero. LIFE Segura RIVERLINK, un proyecto para mejorar la conectividad entre ecosistemas fluviales, por Jorge Sánchez Balibrea y Eduardo Lafuente y La Solar Energía, una cooperativa ciudadana para cambiar el modelo energético por Antonio Soler
- Viernes 10 de febrero. Charles Darwin para naturalistas curiosos, por Chema Catarineu Guillén
- Viernes 10 de marzo. África ardiente, por Ángel Ortiz Martínez
- Viernes 21 de abril. Por Tierras del Caúcaso: Armenia y Georgia. El Ararat, el monte de Noe, por Francisco López Bermudez
- Viernes 19 de mayo. EBird: observación de aves, ciencia, conservación y nuevas tecnologías, por Ángel Guardiola
- Viernes 9 de junio. Estudiando las aves en la Reserva de Kvismare (Suecia), por Fracisco Alberto García Castellanos
- Viernes 16 de junio. Uzbequistán, camino del Mar de Aral, por Pedro López Barquero y Carmen Martínez Saura
ANSE agradece de antemano la valiosa y desinteresada colaboración, de todos los conferenciantes, que una vez más nos enriquecerán con sus estudios de campo y experiencias.
Alejandro Romero Anglés (Coordinador del ciclo).
Aquí puedes recordar los ciclos anteriores (I, II, III y IV).
Los comentarios están cerrados.