Este nuevo proyecto presta especial atención al gran problema que representan las exóticas para la conservación de los hábitats acuáticos. /ANSE
A lo largo de 5 meses, voluntarios de la asociación realizarán actividades centradas en el estudio y mejora del estado de la vegetación, odonatos (libélulas y caballitos del diablo), peces, anfibios, galápago leproso y aves visitando diversos ecosistemas, como ramblas litorales de Cartagena y Mazarrón, humedales artificiales de gran importancia ambiental, como la Charca de las Moreras o arroyos de Montaña de Moratalla. En estos lugares se recogerá material vegetal, que servirá para posteriores plantaciones, se realizarán muestreos de odonatos, peces, anfibios y galápago leproso, anillamientos de aves, fototrampeo, estudio y control de especies exóticas y la construcción de una charca para la reproducción de anfibios.
En proyectos anteriores se localizaron especies amenazadas. En esta imagen se muestra un caballito del diablo de la especie Coenagrium mercuriale, una especie protegida a nivel europeo. /ANSE
- Actividades del primer proyecto: Mejora del Ecosistema Fluvial para la Fauna Amenazada.
- Actividades del segundo proyecto: Estudio de la Biodiversidad y la Calidad del Agua en la Cuenca del Segura.
- Actividades del tercer proyecto: Estudio de la Biodiversidad y Mejora del Estado Ecológico de los Ecosistemas de la Cuenca del Segura.
Durante este proyecto se continuará con el muestreo de peces en distintas masas de agua. En proyectos anteriores se estudió la población de fartet en la desembocadura de la Rambla de las Moreras. /ANSE