Como viene siendo habitual en los últimos años, un equipo de anilladores voluntarios formado por miembros y colaboradores de ANSE, inició el pasado día 21 de marzo la campaña prenupcial de anillamiento de aves paseriformes en isla Grosa. Esta campaña, la novena desde 2007, se desarrolla todas las primaveras en las mismas fechas, y pretende estudiar la migración de estas aves y el papel que desempeñan las pequeñas islas del Mediterráneo como lugar de parada y alimentación para las aves migratorias. Los datos obtenidos se incluyen dentro del programa europeo Piccole Isole, que engloba varias estaciones similares por todo el Mediterráneo.
Desde que comenzó esta campaña ya se han capturado más de 500 aves de 28 especies distintas, siendo 457 anillamientos, 67 recapturas de aves anilladas previamente en la isla y un control de un ave que portaba una anilla con remite de Alemania.
Especie | A | R | Total |
Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus) | 109 | 6 | 115 |
Petirrojo europeo (Erithacus rubecula) | 85 | 10 | 95 |
Mosquitero común (Phylloscopus collybita) | 77 | 10 | 87 |
Curruca carrasqueña (Sylvia cantillans) | 35 | 1 | 36 |
Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala) | 7 | 28 | 35 |
Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos) | 25 | 1 | 26 |
Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) | 23 | 3 | 26 |
Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros) | 24 | 24 | |
Mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli) | 14 | 2 | 16 |
Alcaudón común (Lanius senator) | 6 | 2 | 8 |
Curruca zarcera (Sylvia communis) | 7 | 1 | 8 |
Curruca capirotada (Sylvia atricapilla) | 7 | 7 | |
Mirlo común (Turdus merula) | 5 | 1 | 6 |
Abubilla (Upupa epops) | 6 | 6 | |
Verderón común (Chloris chloris) | 4 | 1 | 5 |
Collalba rubia (Oenanthe hispanica) | 5 | 5 | |
Mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus) | 5 | 5 | |
Triguero (Miliaria calandra) | 3 | 3 | |
Reyezuelo sencillo (Regulus regulus) | 1 | 1 | 2 |
Curruca rabilarga (Sylvia undata) | 1 | 1 | 2 |
Carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus) | 1 | 1 | |
Cuco común (Cuculus canorus) | 1 | 1 | |
Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca) | 1 | 1 | |
Zarcero común (Hippolais polyglotta) | 1 | 1 | |
Autillo europeo (Otus scops) | 1 | 1 | |
Tarabilla norteña (Saxicola rubetra) | 1 | 1 | |
Tarabilla común (Saxicola rubicola) | 1 | 1 | |
Zorzal común (Turdus philomelos) | 1 | 1 | |
Total | 457 | 38 | 525 |
Hasta el momento la captura más interesante es sin duda la de un macho adulto de Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus) que portaba una anilla con remite Alemán. Los datos se enviarán a la oficina de anillamiento para recibir la información de este individuo.
Otro anillamiento destacable es el de un Cuco común (Cuculus canorus), especie que no se había capturado nunca antes en isla Grosa. Se trata de una especie migratoria con una característica muy particular, ya que parasita los nidos de otras especies, habitualmente de mucho menor tamaño, aprovechando la ausencia de sus dueños para colocar un huevo que mimetiza con los de la especie hospedadora. Cuando el huevo del cuco eclosiona, que tiene un periodo de incubación más corto, el pollo expulsa del nido a los demás huevos o pollos, quedando él como único «hijo adoptivo».
La campaña, que se prolongará hasta el 15 de mayo, es llevada a cabo por anilladores y colaboradores voluntarios, con la financiación de ANSE y autorización de la Oficina de Impulso Socioeconómico de la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de la Región de Murcia.
P.D.: El grupo de anillamiento de ANSE estrena página en Facebook. ¡Búscanos!